MAR DEL PLATA

150 AÑOS

Noticias - Cultura

Miércoles 15 de Mayo de 2024 - 14:00 hs

Las propuestas comienzan el viernes

Día Internacional de los Museos: visitas y actividades recreativas en los espacios municipales

Habrá charlas y propuestas artísticas en los museos y centros culturales que gestiona el Ente Municipal de Turismo y Cultura. La entrada será libre y gratuita, y toda la programación puede consultarse en www.mardelplata.gob.ar/diadelosmuseos24 .

 

Este sábado se celebra el Día Internacional de los Museos y Mar del Plata será  escenario de una gran cantidad de propuestas en  los diversos espacios municipales: Villa Victoria, Villa Mitre, el Museo Castagnino, la Casa sobre el Arroyo, el Museo de Ciencias Naturales, el Espacio Tanto y el Museo Hernández se sumarán a la iniciativa del Consejo Internacional de Museos, que este año se conmemora bajo el lema Museos por la Educación y la Investigación. Toda  la programación puede consultarse en www.mardelplata.gob.ar/diadelosmuseos24 

 

Las actividades en este marco comenzarán el viernes en diversos ámbitos: en el jardín histórico de la Casa sobre el Arroyo, de Quintana 3998 (esquina Funes), las propuestas gratuitas iniciarán a las 10 con una charla y recorrido sobre la Historia del Patrimonio verde, a cargo personal del Departamento de Espacios Verdes del EMSUR, en la que se repasará la historia del parque contextualizada en la historia forestal de la ciudad. 

 

A las 11 se realizará un Avistaje de aves a cargo del profesor Enrique Chiurla. Ambas propuestas son con entrada gratuita, no requieren inscripción previa y se recomienda llevar calzado cómodo y repelente para mosquitos. En caso de mal tiempo, las acciones en este espacio se suspenden.

 

También el viernes, pero a las 16.30, se realizará en el Chalet Ave María, donde funciona el Espacio Tango (Alem 2469), la presentación del Recetario Intercultural de Mar del Plata Sabores y Testimonios. Será realizado por 14 colectividades con presencia en nuestra ciudad, conjuntamente con la Dirección de Cooperación Internacional, Colectividades y Culto y el Programa de Patrimonio Intangible del EMTuryC.

 

El sábado los museos municipales abrirán sus puertas con entrada gratuita y diversas opciones para toda la familia. El Museo de Ciencias Naturales, ubicado en Plaza España (Libertad 3099), recibirá a sus visitantes desde las 10 con charlas abiertas a toda la comunidad, sobre la biodiversidad de plantas de General Pueyrredon y las investigaciones que se realizan en la Universidad Nacional de Mar del Plata en relación a Cannabis sativa. 

 

A las 14 tendrá lugar una charla sobre la conservación de los roedores tuco-tucos en la costa bonaerense, a cargo de Matías Mora, Ailin Austrich y Julián Lozano del Laboratorio de Ecología y Genética de Poblaciones de Mamíferos. 

 

Y a las 16  se realizará el taller Mis respetos a la viuda, a cargo del aracnólogo Luciano Peralta junto al equipo de Entomología del Museo. En este caso, se abordarán las características de los arácnidos, su ecología y las especies de interés sanitario. Después, el público podrá consultar sobre las arañas que habitan en sus jardines o en sus hogares, y podrá ver de cerca especies vivas y material de colección.

 

En tanto, el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, ubicado en Colón 1189 esquina Alvear, abrirá de 16 a 21 y la primera propuesta está prevista para las 16.30 con el Atelier de Castagnino, un encuentro lúdico creativo destinado a infancias y adolescentes y a las 18 habrá un recorrido guiado por la Villa Ortiz Basualdo. El cierre estará a cargo del Maestro Horacio Soria con música al piano desde las 19.

 

Por su parte, el Archivo Museo Histórico Municipal Roberto T. Barilli, ubicado en Lamadrid 3870, abrirá con entrada gratuita de 16 a 21: a las 17 se realizará la charla El papel, más resistente de lo que creemos a cargo del personal del archivo documental. 

 

A las 18.30 habrá una visita guiada para conocer la historia de Mar del Plata, con un recorrido sobre el desarrollo de la ciudad. Cerrando el día, a las 19.30 tocará Hot Tamale Band y será una oportunidad única para vivir un súper concierto de jazz.

 

Ese mismo sábado, Villa Victoria (Matheu 1851) recibirá a sus visitantes de 14 a 21: a las 15 habrá una visita guiada para conocer más sobre Victoria Ocampo, su vida, el amor, las tragedias, los fastidios, la vida familiar, las alegrías, la profesión y el pensamiento de esta gran mujer de la cultura y las letras argentinas

 

A las 17 se presenta Cosa de dragones de la Compañía Poiesis, una adaptación del libro dragón de Gustavo Roldan y a las 19 llega la visita guiada teatralizada Recuerdos de Avelina, a cargo de la actriz Mónica Pari.

 

El Museo Municipal José Hernández, ubicado en el kilómetro 14.5 de Ruta 226 (acceso a Laguna de los Padres), abrirá desde las 9.30 y hasta las 16.30. Allí también  habrá visitas y recorridos a las 11 y a las 14 para conocer la historia rural de nuestra región, desde los primeros pobladores a la fundación del Museo. 

 

La jornada finalizará en el Teatro Colón (Hipólito Yrigoyen 1665) con un concierto de la Orquesta Municipal de Tango con entrada libre y gratuita, en una propuesta que recorrerá los más grandes clásicos del repertorio tanguero y tendrá como invitado especial al cantante Augusto del Solar.

 

prensa

BUSCADOR NOTICIAS