Subsecretaría de Gobierno Digital
Subsercretario: José Luis Dranuta
Dirección: Salta 1842 9º piso
Teléfono: 499-7990 (4394)
Misión
La misión de la Sub Secretaría de Gobierno Digital del Municipio de General Pueyrredon estará enmarcada en Impulsar, fomentar y consolidar la generación y aprovechamiento social de los datos y conocimientos del gobierno municipal y con ello difundir, transferir, articular y diseminar dichos datos y conocimientos.
Al mismo tiempo estimular y garantizar la investigación básica, aplicada, el desarrollo tecnológico y la formación de investigadores/as y tecnólogos/as en escuelas y centros educativos tendientes a desarrollar y fortalecer la capacidad tecnológica y competitiva de la Municipalidad de General Pueyrredon articulando con lo privado en el sistema productivo de bienes y servicios nacionales o extranjeros y, en particular, de las pequeñas y medianas empresas que conforman el entramado productivo local.
Garantizar la igualdad en oportunidades para personas, organismos y regiones del municipio y sus vecinos, Impulsando acciones de cooperación a nivel internacional, y promover mecanismos de coordinación entre los distintos organismos con el desarrollo armónico de las distintas disciplinas y de las regiones que integran el país, teniendo en cuenta la realidad geográfica en la que ésta se desenvuelve.
Visión
Lograr una administración pública eficaz, eficiente, accesible (ágil y flexible), transparente, participativa con Modernización y Mejora de procesos, gestión del cambio (desarrollo de capacidades) y reducción de la brecha digital.
El uso de las tecnologías de información y comunicaciones (TIC) para mejorar la eficiencia, la efectividad, la transparencia y la rendición de cuentas del municipio con los ciudadanos, así como para proveer servicios gubernamentales independientes del tiempo, distancia y complejidad organizacional.
Ser un canal para acercar los servicios públicos al ciudadano, mejorar la eficiencia y la toma de decisiones de la Administración Pública y favorecer la transparencia y la participación ciudadana
El Gobierno electrónico e Información en línea, incluye la tramitación electrónica, tales como formularios en línea, firma digital y el gobierno abierto proporciona datos abiertos, la transparencia, la participación ciudadana y la innovación ciudadana.
Valores
Se establecen los siguientes principios de carácter irrenunciable y aplicación para la Sub Secretaría que regirán en cualquier actividad:
- El respeto por la dignidad de la persona humana y la transparencia de los actos de la Sub Secretaría en general.
- El respeto por la privacidad e intimidad de los ciudadanos y la confidencialidad de los datos obtenidos, así como del derecho a la información sobre datos abiertos.
- La participación libre y voluntaria de las personas que colaboren para lograr los objetivos planteados
- La obligatoriedad de utilizar procesos de consentimiento informado en forma previa y La protección de grupos vulnerables.
- El cuidado y protección del medio ambiente y la biodiversidad de todas las especies y de las generaciones futuras;
- La no discriminación de personas en razón de su condición física, salud, historial y datos genéticos;
- La no comercialización de la información resultante en ninguna de sus formas.
Objetivos
- Realizar acciones para la interoperabilidad de los sistemas informáticos del Estado Municipal de General Pueyrredón y promover el desarrollo de sistemas y aplicaciones de uso común en las entidades de la administración pública que articulen con sistemas provinciales y nacionales.
- Efectuar acciones para el desarrollo de los portales web de las entidades de la administración pública en base a estándares y buenas prácticas, para facilitar la interrelación de las entidades entre sí y de éstas con el ciudadano.
- Administrar el Portal del Estado Municipal de General Pueyrredón y otros de competencia de la Sub Secretaría
- Brindar asistencia técnica a las entidades de la administración pública para la implementación de proyectos de tecnologías de la información.
- Diseñar, implementar y monitorear los indicadores para medir la digitalización del Estado y el gobierno digital.
