![]() |
|
Hipólito Yrigoyen 1665. Tel. 4948571 | |
HISTORIA Pocas veces iniciativas institucionales en nuestra ciudad han dejado una permanente impronta cultural y arquitectónica como lo es el Teatro Colón. Hay toda una historia previa al Teatro Colón, ubicado en el terreno lindero al Palacio Municipal. En 15 de Octubre de 1882, los españoles residentes en la ciudad fundaron la Sociedad Española, por iniciativa de don Manuel Martínez, vecino de destacada actuación en la ciudad y quien además fue el primer presidente de la entidad. Suya fue la idea de contar con un teatro para todo el año en donde se pudieran organizar múltiples expresiones artísticas, entre ellas zarzuelas y romerías. |
En 1892 se construyó en un terreno cedido gratuitamente por la Sociedad Española; un nuevo edificio diseñado especialmente para la actividad teatral. Una obra arquitectónica de gran relevancia para el momento de Mar del Plata, fue inaugurada en 1893. Para su explotación, se constituyó una empresa artística, dirigida por Ramón Lojo y contratada por Fernández Cota. Esta empresa trajo dos compañías para el estreno; una de zarzuelas españolas, con Luisa Tomás, y otra dramática, con Aurora Veyán. El actual edificio se compone de una sala de espectáculos, la sede del Consulado de España y del Club Español. Se trata de un ejemplo de arquitectura de inspiración española enmarcado en la corriente estilística neoecolonial con interiores moriscos. La fachada, asimétrica, está dominada por un torreón central de piedra rústica, que se une mediante alas más bajas a dos torres ubicadas en ambos extremos. La ornamentación alude a corrientes góticas y renacentistas; arcos flamígeros, pináculos, etc., aspectos que se integran armónicamente en la composición de la fachada. Los interiores presentan una gran riqueza ornamental de inspiración morisca, con azulejos decorados y artesonados en el techo de excelente factura. El edificio, lindante con el Palacio Municipal forma parte del área cívica del Centro de la ciudad.
|
![]() |
|
Integra el listado de Bienes declarados de Interés Patrimonial, Ordenanza 10075/95.MGP. Fuente: El Patrimonio Arquitectónico y Urbano de Mar del Plata. UNMD. El teatro Colón funciona exclusivamente como escenario para representaciones teatrales, musicales y demás expresiones artísticas. Es sede principal del Festival Nacional de Cine, y de las funciones de Camino al Festival con proyecciones de festivales pasados.
|
Servicio Educativo
Mediante visita de escuelas tanto del orden privado como estatal se acera el teatro a los niños, brindándoles conciertos didácticos con los Organismos artísticos u obras de teatro que sea de interés educativo. TE. 499-6210 / [email protected] |