Saltar a contenido principal

Movilidad Urbana

Noticias -

Viernes 15 de Septiembre de 2023 - 15:30 hs

Este domingo

El Municipio informa los cortes tránsito por la Caravana de la Primavera y los Juegos Bonaerenses

La 63° edición de este tradicional evento se realizará el domingo. También el mismo habrá cortes de tránsito y modificaciones en el recorrido de colectivos por los Juegos Bonaerenses. Se pueden visualizar online a través de la app Waze.

 
La Municipalidad de Gral. Pueyrredon comunica los cortes de tránsito que se realizarán este domingo por la realización de la 63° edición de la Caravana de la Primavera.
 
El recorrido de ida será desde la calle Matheu hasta av. Independencia, luego por av. Juan B. Justo hasta la av. De los Trabajadores, y de ahí seguirán hasta el Autocamping del Faro. 
 
Mientras que la vuelta será desde el Autocamping del Faro hasta av. De los Trabajadores, siguiendo por Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos hasta av. Luro, pasando por el Monumento al Gral. San Martín, tomando av. Independencia hasta la calle Matheu. Los cortes de tránsito se irán levantando a medida que la caravana avance.
 
La largada, prevista desde Matheu entre Jujuy y Salta, será a las 9, llegando alrededor de las 11 al Autocamping del Faro. Se estima que entre las 14 o 14.30 se emprenderá el regreso desde El Faro, arribando a la llegada alrededor de las 17.30. 
 
Todos los cortes se puede visualizar de forma online a través del link https://www.waze.com/events/caravana-de-la-primavera-AR-2023-09-17
 
Cortes de tránsito y cambio de recorridos de colectivos por los Juegos Bonaerenses
 
Debido a actividades que tendrán lugar en el marco de los Juegos Bonaerenses, este domingo habrá cortes de tránsito 
de av Libertad y la costa, toda la costa carril lento hasta la calle Beltrán, de 7 a 12.
 
Y, entre las 6 y las 13 habrá modificaciones en los recorridos de las líneas de colectivos 221, 581, 555 y 553. 
 
En el caso del 221 y 581 tomarán por Hipólito Yrigoyen, Libertad, Independencia y Boulevard Marítimo por el carril rápido por donde seguirán su recorrido habitual. 
 
La línea 555 circulará por Independencia, Boulevard Marítimo por el carril rápido, Constitución, Carlos Tejedor, y Estrada por donde retomará su itinerario convencional. En tanto que el 553 irá por Patagones, Constitución y Carlos Tejedor por donde seguirá su recorrido habitual.
 
Tanto los cortes de tránsito como modificaciones en los recorridos de colectivos, pueden visualizar en https://www.waze.com/events/maraton-juegos-bonaerense-AR-2023-09-17

PRENSA

BUSCADOR NOTICIAS

Noticias -

Miércoles 13 de Septiembre de 2023 - 12:45 hs

En lo que va del año

Más de 200 alumnos de General Pueyrredon participaron del programa municipal Mi Primera Licencia

La propuesta busca concientizar y brindar contenidos de educación y seguridad vial a los alumnos de secundaria, que además pueden rendir el teórico en el momento para iniciar el trámite de su licencia. Las instituciones educativas que deseen solicitarlo, pueden enviar un correo electrónico a [email protected].

 

 

La Municipalidad de General Pueyrredon, en un trabajo conjunto entre la Dirección General de Licencias de Conducir y la Secretaría de Educación, desarrolla el programa Mi Primera Licencia, dirigido a alumnos del último año de la escuela secundaria.  Se trata de una instancia de Educación Vial donde los adolescentes reciben los contenidos primordiales y necesarios para rendir el examen teórico que se requiere para obtener la licencia de conducir.

 

En este marco, el intendente Guillermo Montenegro estuvo presente en la Secundaria Municipal 203 Alberto Torres -ubicada en Sánchez de Bustamante  3485- en donde se desarrolló una de las charlas de Mi Primera Licencia. Durante la jornada, los alumnos de sexto año aprendieron sobre normas de tránsito, manejo responsable, educación y seguridad a la hora de conducir.

 

“Nos explicaron muy bien de tener precauciones al manejar. Estas charlas son buenas porque informan más que todo y concientizan”, señaló al respecto uno de los estudiantes.

 

“La idea primordial de esta actividad es acercar el estado a los aspirantes a obtener su primera licencia de conducir, educarlos en materia de educación vial y legislación y así transformarlos en agentes multiplicadores de la seguridad vial”, explicó el director de Licencias, Leonardo Lampugano.

 

El curso consta de tres encuentros de una hora y media cada uno y una evaluación final. Aquellos alumnos que cursen y rindan el examen en la escuela, a la hora de tramitar su licencia se les reconocerán las charlas obligatorias, se les dará como aprobado el examen teórico y solo deberán rendir la prueba práctica de manejo. 

 

En lo que va del año, más de 200 alumnos se capacitaron, muchos de ellos ya dieron el teórico para empezar a tramitar su carnet de conducir en el momento.

 

Aquellas instituciones educativas que deseen que Mi Primera Licencia dicte el curso en sus instalaciones, pueden solicitarlo enviando un correo electrónico a [email protected].

 

PRENSA

BUSCADOR NOTICIAS

Noticias -

Miércoles 23 de Agosto de 2023 - 23:45 hs

En el sector costero de nuestra ciudad

Enduro: cortes de tránsito y modificación de recorridos de colectivos

La Municipalidad ultima detalles de cara a la competencia en la que participarán 700 pilotos de motos y cuatriciclos este fin de semana. Desde las 0 de este jueves y hasta las 19 del lunes se interrumpirá el flujo vehicular, por lo que las líneas 221, 581, 555 y 553 cambiarán parte de su trayecto habitual. Dichos cortes estarán cargados en la app Waze.

El Municipio informa que –en virtud de la realización del Enduro de Invierno en el sector costero de nuestra ciudad- se han establecido una serie de cortes de tránsito y una modificación temporaria del recorrido de algunas líneas de colectivos.

En ese sentido, desde las 0 del jueves 24 y hasta las 19 del lunes 28 de agosto, se realizarán los siguientes cortes:

 

Avenida Libertad y Avenida Peralta Ramos (sentido sur a norte).

Ambos sentidos Avenida Independencia e Ituzaingo y sentido sur a norte Avenida Félix U Camet e Ituzaingo.

Sentido sur a norte Necochea (desde Salta a España), French (desde Jujuy a España) y 20 de Septiembre y Santa Cruz.

Sentido sur a norte Avenida Felix U. Camet y Salta, Falkner y Liniers, Liniers y Rejón.

Sentido sur a norte Concepción Arenal y Dardo Rocha, Dardo Rocha y Florisbelo Acosta y Concepción Arenal y Gutiérrez.

Sentido norte a sur Rotonda Constitución y Acceso Norte y el Acceso Norte y Calle Gutiérrez.

 

Se recuerda que los cortes de tránsito se actualizarán en tiempo real en la app Waze.

 

Cambios en el Recorrido de colectivos

 

En sintonía con los distintos cortes de tránsito, la Municipalidad ha dispuesto las siguientes modificaciones en el trayecto de algunas líneas de Transporte Público Urbano de Pasajeros:

 

Líneas 221 y 581: en sentido norte sur, desde la costa tomarán por Gutiérrez, su continuación Guido, Libertad hasta Independencia, continuando su recorrido habitual.

 

Mientras que en sentido sur norte, el recorrido será por Hipólito Yrigoyen, Libertad, Funes, Cardiel, Patagones hasta Constitución, continuando su recorrido habitual.

 

Línea 555: en sentido norte sur, desde la costa tomará Gutiérrez su continuación Guido, Libertad y hasta Independencia, siguiendo su recorrido habitual.

 

Y, en sentido sur norte, tomará Independencia, hasta 11 de septiembre, luego Catamarca, Libertad, Funes, Cardiel, Patagones hasta Constitución, continuando su recorrido habitual.

 

Línea 553: en sentido norte sur, desde la costa tomará Gutiérrez, continuando su recorrido habitual.

 

prensa

BUSCADOR NOTICIAS

Noticias -

Martes 27 de Junio de 2023 - 12:15 hs

A través de la Dirección de Tránsito

El Municipio capacitó a más de 800 alumnos en Seguridad Vial

Desde el inicio del Ciclo Lectivo se realizan capacitaciones en instituciones con el objetivo de informar, generar conciencia y prevenir accidentes. Se recuerda que los establecimientos educativos que deseen contar con este tipo de propuestas pueden solicitarlo en bit.ly/CharlaSeguridadVialMGP .

 

 

La Dirección Municipal de Tránsito lleva adelante un ciclo de charlas sobre educación vial en escuelas secundarias, con el objetivo de generar conciencia, dar a conocer las herramientas básicas para circular en la calle y prevenir accidentes en General Pueyrredon. 

 

Todas las semanas, tanto en escuelas públicas como privadas, se brindan estas capacitaciones a cargo del director coordinador de Tránsito, Héctor Ragnoli. En lo que va del 2023, más de 800 alumnos de 20 instituciones educativas de la ciudad ya se capacitaron en estos temas. 

 

En este marco, el último encuentro se desarrolló en el Instituto Inmaculada Concepción, ubicado en Triunvirato 449, en el que participó el intendente Guillermo Montenegro junto a los alumnos presentes.  

 

Al concluir la jornada, una de las estudiantes reflexionó al respecto: “es muy importante que nos hayan brindado esta oportunidad para informarnos y concientizarnos. Ahora es nuestra tarea conversar de esto en nuestras casas, para que no quede solo en nosotros, sino que podamos expandir este conocimiento”. 

 

Muchos estamos queriendo sacar el registro para manejar, entonces recibir esta información sobre el uso de casco, velocidades máximas y normas de tránsito es importantísimo y nos sirve mucho”, añadió otra de las alumnas.

 

Cabe recordar que aquellas instituciones educativas que quieran contar con este tipo de propuestas en sus establecimientos pueden solicitarlo en bit.ly/CharlaSeguridadVialMGP . 

 

PRENSA

BUSCADOR NOTICIAS

Noticias -

Lunes 19 de Junio de 2023 - 14:15 hs

.

Según el informe del Observatorio Vial, en el último año disminuyeron los siniestros viales y las víctimas fatales

El dato surge del informe que el Municipio publicó recientemente analizando los datos de accidentes viales que se registraron durante 2022 que se pueden conocer en el siguiente link. https://bit.ly/3MR9cnQ . Fue el año con menos fallecidos desde 2017.

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) de la Subsecretaría de Movilidad Urbana de la Municipalidad de General Pueyrredon, publicó el informe de siniestralidad vial correspondiente al año 2022, en el cual se registró una baja en la cantidad de siniestros viales con lesionados del 19% respecto a 2019 y del 9% en relación al año 2021.

La disminución se vio reflejada también en la cantidad de víctimas mortales. El OSV contabilizó un total de 37, cifra que representa una reducción del 16% respecto de 2019 y del 26% en comparación al 2021. Se trata del número de víctimas mortales más bajo desde el 2017 –sin considerar el 2020 debido a las restricciones en la movilidad–.

A nivel nacional, la tasa de mortalidad se ubicó en el orden de los 8,3 fallecidos cada 100 mil habitantes mientras que en General Pueyrredon fue de 5,3 víctimas mortales cada 100 mil habitantes. Así, la tasa en Mar del Plata y Batán es un 35% inferior a la media que existe en el país. 

A lo largo del año 2022, el OSV registró un total de 1170 siniestros viales que tuvieron como consecuencia la lesión de 1403 personas, de las cuales poco más de la mitad tenían entre 20 y 39 años (53,5%). En el 50,1% de los casos participaron automóviles mientras que se volvió a dar una baja de la participación de las motos, al igual que en el año 2021.

A pesar de esta disminución de aproximadamente el 40%, esta forma de desplazarse sigue siendo la que arroja mayor número de fallecidos –13 personas que representan el 35,2% del total de víctimas mortales–. En este sentido, se destaca que fueron 745 motos las que estuvieron implicadas en siniestros viales, un 10,4% menos que en el año 2019. 

Del informe se desprende que la colisión entre vehículos, con el 68,1%, continúa siendo el tipo de siniestro vial más frecuente, en tanto que el atropello a peatones alcanzó un 13,2% y a ciclistas un 11,2. Teniendo en cuenta que estos dos últimos modos conforman la movilidad activa y que tienen un alto grado de vulnerabilidad ante un siniestro vial, podría concluirse que esta cuota de 24,4% es significativa.

El documento del OSV aporta otros detalles como el mapa de la siniestralidad, y así se concluye que abril fue el mes en que se registró la mayor cantidad de siniestros con 124 mientras que julio y octubre los meses en que menos hubo: 77. Los miércoles, con 190 hechos, fueron otra vez los días en que hubo más casos registrados, mientras que los domingos han sido por tercer año consecutivo, los días con menos hechos. En tanto que el horario en que más se produjeron fue por la tarde, entre las 17 y las 18.

Acciones de prevención y control 

Para consolidar estos resultados como una tendencia de mejora, el Ejecutivo local continúa profundizando las acciones desarrolladas en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial Municipal presentado en diciembre de 2021, del cual intervienen diversas áreas municipales, con el aporte del Observatorio de Seguridad Vial local (OSV) en la gestión de la información estadística confiable para la definición de políticas públicas basadas en evidencia y, de la Comisión Asesora de Seguridad Vial (CASV) en la gestión de la participación ciudadana, la concientización y el desarrollo de documentación técnica con un enfoque multidisciplinar.

La subsecretaría de Movilidad Urbana junto a la Comisión Asesora de Seguridad Vial (CASV) y el EMDER trabajan en actividades de prevención y educación vial como el programa Me Cuido y Te Cuido que se ha desarrollado en jardines, escuelas y espacios públicos.

En el marco del Programa PREVENIR del EMSUR, la Subsecretaría de Movilidad Urbana brinda charlas para fomentar la conciencia a grupos de niños y niñas de entre 9 y 12 años en escuelas públicas y privadas.

En ambos espacios, que han alcanzado a miles de participantes, se trabajan diferentes temáticas que hacen a la seguridad vial, la movilidad urbana, la convivencia y el respeto. El impacto es más grande ya que son los propios chicos y estudiantes quienes se convierten en multiplicadores dentro de sus familias y su entorno.

Además, se capacitó a más de 3000 alumnos en 50 instituciones educativas, tanto públicas como privadas en el ámbito de la Educación Vial. En las mismas se busca concientizar y prevenir sobre los accidentes de tránsito y explicar las normativas, con el objetivo de reducir la siniestralidad vial.

Cabe destacar que estas mismas charlas, fueron brindadas a otros organismos como taxistas, deliverys, Obras Sanitarias, entre otros. Los interesados que deseen contar con este tipo de propuestas pueden solicitarlo en bit.ly/CharlaSeguridadVialMGP .

Los operativos de control vehicular también son una herramienta clave también para mejorar la seguridad vial, y en ese sentido se reforzaron los mismos, y durante 2022 se realizaron 157199 actas y se procedió al secuestro de 9513 vehículos por falta de documentación, uso de telefonía móvil, giro en u, estacionar en lugares indebidos, falta de casco y patente, entre otros.

 

prensa

BUSCADOR NOTICIAS

Noticias -

Miércoles 31 de Mayo de 2023 - 12:15 hs

Tránsito

En mayo se secuestraron 523 motos y 135 autos por distintas contravenciones

La Municipalidad de Gral. Pueyrredon brindó un informe con estadísticas de vehículos secuestrados por distintas infracciones durante este mes.

De allí se desprende que se realizaron 6804 actas de constatación. En ese sentido, se destaca que 3391 se confeccionaron desde la Patrulla Municipal y 3413 fueron hechas por Tránsito, de las cuales 797 fueron por la detección de las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM).

Además, se secuestraron 523 motos y 135 automóviles en los operativos diarios que realizan por incumplir con la documentación y las normas de tránsito, conducción temeraria, falta de casco y espejos, circular utilizando teléfono móvil, y demás infracciones.

Cabe señalar que de las 523 motocicletas, alrededor de 50 fueron secuestradas en la zona de Parque Camet, las cuales realizaban prácticas y maniobras intimidatorias poniendo en peligro la seguridad de los vecinos.

Por otra parte, 91 vehículos fueron por alcoholemia positiva, mientras que en el mismo período de 2022 la cifra fue de 191 casos. 

Según los resultados obtenidos por las actas confeccionadas desde Tránsito, las principales infracciones fueron: mal estacionamiento, motos en veredas, doble fila, circular en contramano, cruzar semáforo en rojo y giro en U.

Cabe destacar que entre los barrios que se realizaron operativos se encuentran: Centro, Microcentro, Güemes, Ferroautomotora, San Juan, Playa Grande, Alem, Faro, Puerto, Colinas, Juramento, Vértiz, Polonia, Cerrito, Constitución, El Grosellar, Aeroparque, El Gaucho, Belgrano, Jorge Newbery, Santa Rosa, Los Pinares, El Martillo, Las Heras, Parque Palermo, La Perla, Las Lilas, Fortunato de la Plaza, General Pueyrredon, Coronel Dorrego, Bosque Alegre, Villa Primera, Zona Norte, Felix U. Camet, Parque Peña, Parque Camet, Las Dalias, entre otros. Además de los comprendidos en Batán y Sierra de los Padres.

PRENSA

BUSCADOR NOTICIAS

Noticias -

Jueves 18 de Mayo de 2023 - 15:45 hs

.

Tránsito: disminuyó la cantidad de alcoholemias positivas

En los últimos 45 días se registraron 155 casos positivos, mientras que en el mismo período del año anterior fueron más de 300. A través de distintos operativos de control de tránsito se generó una reducción exponencial de la cantidad de casos punibles.

 

El Municipio dio a conocer una serie de datos estadísticos referidos a los operativos de control de tránsito en la ciudad en los últimos 45 días.

 

De allí se desprende que el área de Tránsito del Municipio de General Pueyrredon secuestró 155 vehículos por alcoholemias positivas en operativos en distintos puntos de la ciudad, mientras que en el mismo período de 2022 la cifra fue mayor a 300. 

 

Además se realizaron 9245 actas de constatación. En ese sentido, se destaca que 3235 se confeccionaron desde la Patrulla Municipal y 1331 fueron realizadas a través de la detección de las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo.

 

Según los resultados obtenidos por las actas confeccionadas las principales infracciones son mal estacionamiento (esquinas, garajes, corte de circulación peatonal), motos en veredas y zonas prohibidas, doble fila, circular en contramano, cruzar semáforo en rojo y giro en u.

 

Cabe destacar que entre los barrios que se realizaron operativos se encuentran: Centro, Microcentro, Güemes, Ferroautomotora, San Juan, Playa Grande, Alem, Faro, Puerto, Colinas, Juramento, Vertiz, Polonia, Cerrito, Constitución, El Grosellar, Aeroparque, El Gaucho, Belgano, Jorge Newbery, Santa Rosa, Los Pinares, El Martillo, Las Heras, Parque Palermo, entre otros. Además de los comprendidos en Batán y Sierra de los Padres.

 

En los mismos se secuestraron 780 motos y 246 automóviles por incumplir con la documentación y las normas de tránsito, falta de casco y espejos, circular utilizando teléfono móvil, y demás infracciones.

 

Héctor Ragnoli, director coordinador de Tránsito de la Municipalidad, informó "por un lado se redujeron notablemente las alcoholemias positivas y, vemos un aumento de actas y secuestros. El aumento de los operativos generó una reducción exponencial de la cantidad de casos punibles”. Y añadió, “en abril comenzamos con las charlas de Concientización y Seguridad Vial en todas las escuelas, para los últimos años de ciclo superior, por lo que va a servir para concientizar a los futuros conductores”.


 

PRENSA

BUSCADOR NOTICIAS

Noticias -

Jueves 18 de Mayo de 2023 - 13:30 hs

En la UNMDP

La Subsecretaría de Movilidad Urbana entregó luces para bicicletas y capacitó a estudiantes universitarios en educación vial

Ocurrió en el marco de la entrega de bicicletas que la Universidad Nacional de Mar del Plata realizó a 300 estudiantes. Además, desde la Subsecretaría de Movilidad Urbana se entregaron luces que habían sido compradas por un infractor en forma de pago por una penalidad.

El Municipio de General Pueyrredon, a través de la subsecretaría de Movilidad Urbana, tuvo a cargo la capacitación en concientización y educación vial dirigida a los 300 alumnos que recibieron bicicletas por parte de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Fue en el marco del Programa Universidad en BICI, que tiene por objetivo promover la movilidad sustentable y contribuir con el bienestar de la comunidad estudiantil. El acto donde se hizo entrega de las bicicletas fue encabezado por el rector de la Alta Casa de Estudios Alfredo Lazzeretti y estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti y el subsecretario de Movilidad Urbana Dante Galván.

La Subsecretaría de Movilidad Urbana, además, viene trabajando junto a la Universidad y entregó, en formato de comodato, 200 luces para bicicleta. Se trata de artefactos entregados como parte de las penalidades impuestas por el Juzgado de Faltas a un infractor de tránsito.

Además, en colaboración con la Comisión Asesora de Seguridad Vial (CASV), se presentó la charla “Hacia una cultura ciclista”, dirigida a la totalidad de los alumnos beneficiarios del programa.

Así se desplegó una instancia de formación vial en el aula magna, donde se presentó la mirada de la siniestralidad y sus consecuencias en las vidas de las familias y amigos de las víctimas. Entre otros temas, se habló sobre el uso de la bicicleta en el marco de un modelo de movilidad sustentable con perspectiva de género, la realidad local y datos sobre el porcentaje de la población que elige este medio de transporte para sus actividades diarias.

También se abordaron las medidas de protección y conducción responsable, desde la lógica de promover el empoderamiento del ciclista urbano como agente de cambio, hacia una ciudad más amigable, segura y equitativa.

En el mismo sentido, se presentaron los avances en torno al proyecto “1era Red de Ciclovías de General Pueyrredon” que contempla la construcción de ciclovías para vincular al Complejo Universitario con otras áreas. La financiación se encuentra en proceso de gestión ante el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Ministerio de Ambiente de Nación.

El objetivo es instalar a la bicicleta como medio de desplazamiento preferente para quienes asisten a las diferentes sedes de la Universidad de Mar del Plata y otros establecimientos educativos, contribuyendo también a la consolidación de corredores seguros.

 

 

 

PRENSA

BUSCADOR NOTICIAS

Noticias -

Viernes 12 de Mayo de 2023 - 11:45 hs

A partir de este martes

La licencia de conducir se tramitará en la Delegación Batán

Se podrá gestionar la renovación todos los martes y jueves. El resto de los trámites se incorporarán de forma paulatina.

Desde el próximo martes 16 de mayo, el área de Licencias de Conducir de la Municipalidad atenderá en la delegación Batán, ubicada en Avenida Centenario y Calle 155.

 

La atención en las oficinas será los martes y jueves de 8 a 14 para el trámite de renovación de licencias mientras que los viernes en el mismo horario se entregarán los carné gestionados.

 

La apertura de esta nueva sede forma parte del proceso de descentralización de este trámite para brindar un mejor servicio y mayor comodidad a los vecinos y vecinas.

 

El titular del área de Licencias de la comuna, Leonardo Lampugano, informó que al principio sólo se hará la renovación. “Con el correr de los días, sumaremos más gestiones”, aclaró y adelantó que en este link https://www.mardelplata.gob.ar/movilidadurbana/licencias/turnos ya se pueden obtener turnos de atención, además de toda la información acerca del trámite.

 

 

PRENSA

BUSCADOR NOTICIAS

Noticias -

Lunes 08 de Mayo de 2023 - 12:00 hs

.

El trámite de la licencia de conducir lleva cada vez menos tiempo

Ahora se retirará en el mismo lugar donde se ha iniciado la diligencia. Se recuerda el Whatsapp para realizar consultas: 2235 425609.

La municipalidad de General Pueyrredon informó que desde este mes la licencia de conducir se retirará en el lugar donde se haya iniciado el trámite ya sea original, renovación, ampliación, duplicado, reemplazo o validación de datos.

La descentralización del trámite permitió que pueda realizarse en cinco sitios: el Distrito descentralizado El Gaucho ubicado en avenida Juan B Justo 5665, delegación Puerto (distrito Vieja Usina) de Ayolas 3670, Automóvil Club de Avenida Colón 3450, la Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Cargas (Cetac) de Moreno 4263 y el Colegio de Abogados ubicado en Almirante Brown 1958.

Aquellos que hagan el trámite en el distrito El Gaucho podrán retirarlo de lunes a viernes de 7.30 a 15.30; quienes opten por el Colegio de Abogados o el Automóvil Club retirarán en el ACA de lunes a viernes de 9 a 15 mientras que quienes elijan CETAC podrán hacerlo de lunes a viernes de 8 a 16. En tanto que en la delegación Puerto el retiro se habilitará en los próximos días.

Desde la comuna se recuerda que está disponible una línea de Whatsapp para realizar consultas, escribiendo un mensaje al 2235 425609.

Las modificaciones apuntan a brindar más comodidad a los vecinos y vecinas dado que si eligen una de esas sedes es porque les queda más cerca de la casa o de su lugar de trabajo. Además redundará en una mayor celeridad a la hora de resolver la diligencia.

Se trata de un trámite que en el último año y medio ha acortado todos los plazos y ha ganado dinamismo. Por ejemplo: el duplicado y las licencias próximas a vencer o vencidas, se terminan y se retiran en el día mientras que los originales y renovaciones se hacen en menos tiempo y se retiran en no más de 48 horas.  

En este link https://www.mardelplata.gob.ar/movilidadurbana/licencias/turnos está todo lo que hay que saber para hacer trámites relacionados a la licencia y también se puede sacar  turno.

 

 

 


 

PRENSA

BUSCADOR NOTICIAS