
Matheu 1851 - tel. 4915843
PROGRAMA SOCIOCULTURAL ALMACENES CULTURALES
Inicios del Programa
El Programa Sociocultural Almacenes Culturales nace en el año 2006, dentro de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de General Pueyrredon. En el marco de la Ley Nacional 26.061, produciéndose un cambio de paradigma, que significó pasar de la doctrina de protección tutelar, que concibe al niñx como un objeto de protección a la Protección Integral del Niñx, que reconoce a los niños niñas y adolescentes como sujeto de derecho.
En el año 2016 se promulga la Ordenanza Nro. 22.888 donde se crea formalmente el Programa Almacenes Culturales. El mismo al día de hoy sigue vigente.
Los nombres construyen realidades
Los “Almacenes” quedan a través del tiempo y de las cosas. Estos pequeños contratos, pese a las crisis, resisten y permanecen por ser fundados en la confianza y en el valor de la palabra.
Las “Culturas” de las diversas modalidades subjetivas de producción simbólica en el ser y estar en el mundo.
Quienes somos
Somos trabajadores y trabajadoras socioculturales pertenecientes a diferentes disciplinas artísticas, sociales y de la salud.
En las condiciones de ser y estar en el mundo contemporáneo, la mirada de la realidad será más acabada en la medida que logremos hacerla desde la mayor cantidad de lugares posibles, a partir del encuentro de diversas disciplinas.
Una de las modalidades para que se produzca este encuentro, es el abordaje de la tarea desde la perspectiva interdisciplinaria.
Objetivo general
-Generar espacios para favorecer y acompañar la organización, promoción, comunicación y producción sociocultural, junto a niñeces, adolescencias, juventudes y personas adultas. Habilitando el acceso a la cultura, promoviendo el cuidado de la salud integral a partir de la perspectiva de género y la promoción de derechos.
Objetivos específicos
- Generar las condiciones de posibilidad para la creación de instancias subjetivantes y de desarrollo integral de las personas.
- Abordar el trabajo de forma intersectorial e interdisciplinaria.
- Crear redes, puentes y las herramientas necesarias para que el funcionamiento de las estructuras estatales de las diferentes jurisdicciones, potencien la producción de ideas y propuestas.