La Policía Local es un cuerpo que depende del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y que tiene presencia en el Partido de General Pueyrredon a partir de la adscripción al Convenio de Unidades de Policía de Prevención Local firmado durante 2014. La decisión de incorporarla se dio en el contexto de la creación mediante Ordenanza Municipal de la Jefatura de la Policía del Municipio de General Pueyrredon, la activación de la Escuela de Seguridad Municipal y la jerarquización del Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito de la Secretaría de Seguridad. El Municipio de General Pueyrredon de este modo dejaba clara su aspiración protagónica en materia de seguridad a través de instituciones propias que le permitía tener injerencia amplia y directa en el despliegue, la operatividad y el control de la fuerza, siendo el único Municipio en contar con un Jefe de Policía Local puesto en funciones por el gobierno municipal.
El cuerpo es por definición, una policía de proximidad, formada y capacitada en la lógica de gestión de la conflictividad y no del control. La forma de patrullaje, la ubicación de sus despliegues y la dinámica de intervención es diseñada, evaluada y corregida por el Jefe de Policía Local con base en datos, información y análisis aportados por el Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito.
Su distribución se encuentra organizada en 13 despliegues fijos, tres unidades temáticas y una cantidad variable de despliegues dinámicos. También cuenta con presencia fija en 13 puestos o bases ubicadas en puntos estratégicos y cumple tareas de guardia en 19 Centros de Atención Primaria de la Salud y diversas reparticiones municipales. El cuerpo participa habitualmente en diversos operativos especiales con origen en eventos deportivos, culturales y sociales.
