Saltar a contenido principal

DESCARGUE EL FORMULARIO DE DENUNCIA AQUI

Recuerde que deberá presentarlo COMPLETO personalmente en el Centro Municipal de Zoonosis de calle Canessa esquina Guanahani ó en la Mesa de entrada de la Municipalidad.

 

¿Qué irregularidades se pueden denunciar en el área?

Venta o comercialización de animales silvestres.

Animales molestos o peligrosos en viviendas uni o multifamiliares. 

Circulación de animales de diferentes especies (perro, gato, caballos) que se encuentren sueltos.

La comercialización de animales sin la correspondiente habilitación municipal.

Venta callejera o ambulante de animales. 

Presencia de cerdos o chiqueros en lugares no permitidos y sin habilitación municipal

Casos de maltrato animal. 

Criaderos de animales en lugares no permitidos. 

Refugios de mascotas no habilitados. 

Paseadores de Perros sin registrar.

Perros Potencialmente Peligrosos sin registrar.

 

¿Ante qué casos se debe prestar especialmente atención?

Muertes de aves ornamentales, como loros o canarios, o casos de psitacosis humana. 

Personas que hayan consumido carnes o facturas de cerdos caseras y que presenten síntomas de triquinosis, entre ellas diarrea, vómitos, dolor de cabeza, hinchazón de párpados o dolores musculares.

Murciélagos muertos, caídos o con dificultad para desplazarse, sobre todo durante el día. 

Síntomas de parasitosis o enfermedades bacterianas o víricas sospechadas de zoonosis en las personas.

 

¿Cómo proceder en caso de denuncia por maltrato animal?

EL MALTRATO A LOS ANIMALES ESTA PENADO POR LA LEY 14.346

(MALOS TRATOS Y ACTOS DE CRUELDAD A LOS ANIMALES)

Art. 1: Será reprimido con prisión de 15 días a 1 año el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales.

 

Si queres denunciae un casi de maltrato animal deberás:

1.- Realziar la Denuncia Penal en cualquier comisaria, haciendo alusión a la Ley de Maltrato Animal 14.346/54

2.- Acercar una copia de la denuncia policial al Departamento de Sanidad y control animal de calle Canessa esquina Guanahani, de lunes a sábados de 8 a 13hs. Allí se efectuará la denucnia adminmsitrativa correspondiente.

Para solicitar información podes completar el formulario aquí

 

¿Qué hacer ante la mordedura de un animal?

La persona afectada deberá dirigirse al Centro Antirrábico Oficial, de Colón y Salta.

La consulta es obligatoria, aún cuando se crea que el animal mordedor no está enfermo.

Allí será examinada y se le extenderá una citación que deberá ser entregada al propietario del animal mordedor dentro de las 48 horas de emitida.

Dicho animal será sometido a una observación antirrábica que es obligatoria.

Si el propietario del animal agresor no diera cumplimiento a la presentación requerida, o la citación no pudiera ser entregada (por tratarse de un animal vagabundo, por desconocer a su dueño o por no poder localizarlo), deberá informarlo al Centro Municipal de Zoonosis.

ATENCION

Ante cualquiera de estas alertas comunicarse INMEDIATAMENTE al Departamento de Zoonosis 465-2510 - 464-4513 

:: Acceda a mayor información sobre trámite de observación antirrábica