Adultos Mayores
La Dirección de Adultos Mayores es la dependencia que presta servicios al conjunto de las Personas mayores del Municipio, los cuales están inspirados y enmarcados en la Convención Interamericana de Protección de Derechos Humanos de Personas Mayores.
En este sentido las acciones se realizan e implementan desde el respeto a la autonomía de la Persona Mayor, el reconocimiento a su estatus como sujeto de derechos y la pretensión de su empoderamiento. Al mismo tiempo, en el reconocimiento de los fuertes prejuicios disvaliosos hacia la vejez presentes, se implementan desde la necesidad de confrontarlos para tender a generar escenarios sociales más favorables y propender al ideario de una sociedad para todas las edades. Para el desarrollo de esta tarea se articulan diversos servicios y prestaciones, diseñados pensando en las necesidades de los vecinos y vecinas de Mar del Plata y Batán con efectividad los recursos existentes.
Equipo Gerontológico: se compone de profesionales de distintas disciplinas (abogacía, trabajo social, psicología, medicina, terapia ocupacional) y técnicos (previsionales, audio,) que con una elaboración grupal y interdisciplinaria, diseñan el abordaje gerontológico de situaciones individuales y acciones comunitarias de promoción y divulgación. Recepciona las presentaciones sobre situaciones de presunta vulneración de derechos de personas mayores, abordándolas integralmente y diseñando un Plan de Cuidados con el consentimiento de la Persona Mayor, y que puede incluir el pasaje por algunas de las instancias del Sistema Progresivo de Atención.
Programa de Divulgación Gerontológica: propone espacios para promover la construcción social de una visión positiva hacia el envejecimiento y confrontar prejuicios disvaliosos hacia la vejez. Se articulan Charlas Temáticas y/o Jornadas informativas en distintos puntos de la ciudad. Las mismas son de carácter gratuito y orientado al público en general. Se contribuye a la visibilización de la temática a través de las redes sociales.
Área de Mayores: propone espacio de encuentro y socialización para las Personas Mayores, a través de actividades recreativas, culturales, formativas, preventivas y deportivas entre pares. Las mismas son de carácter gratuito y orientado al público en general. Asesoramiento previsional: promueve la inclusión en los sistemas de seguridad social, mediante acciones de evaluación, asesoramiento y gestión. Las mismas son de carácter gratuito y orientado al público en general.
Programa de Apoyo Gerontológico: como eslabón del Sistema Progresivo de Atención, promueve la permanencia de la Persona mayor en su domicilio, para lo cual le brinda asistencia que al nivel de dependencia presente. Hogar de Día: como eslabón del Sistema Progresivo de Atención, promueve la permanencia de la Persona mayor en su domicilio, para lo cual le brinda asistencia que al nivel de dependencia presente, ofreciendo un soporte institucional diurno Residencia Punta Mogotes: como eslabón del Sistema Progresivo de Atención, promueve la permanencia de la Persona mayor en su domicilio, para lo cual le brinda asistencia que al nivel de dependencia presente, ofreciendo soporte institucional de 24 horas autogestivo y protegido. Residencia para mayores “Eva Perón”: como eslabón del Sistema Progresivo de Atención, promueve la permanencia de la Persona mayor en su domicilio, para lo cual le brinda asistencia que al nivel de dependencia presente, ofreciendo soporte institucional de 24 horas asistencial y cualificado. Área de entornos físicos favorables: promueve la adecuación arquitectónica de los inmuebles de la Dirección para lograr la mayor accesibilidad posible y favorecer el desarrollo del Sistema de Atención Centrada en la Persona.
Area de Tercera Edad: Orientado a población en general, promueve el envejecimiento activo y saludable, mediante la generación de espacios de resocialización, donde se realizan diferentes actividades recreativas, culturales y deportivas entre pares. Brown 5234 - 476 0457
Asesoramiento previsional: Orientado a personas en general, promueve la inclusión en los sistemas de seguridad social, mediante acciones de evaluación, asesoramiento y gestión. Brown 5234 - 476 0457
Hogar de Día: Orientado a personas con alto nivel de autovalimiento y escasos recursos en su red familiar y social, promueve su permanencia en la comunidad brindando un soporte institucional diurno. Vértiz y Triunvirato - 489 4757
Equipo Gerontológico; Grupo profesional conformado por médicos, trabajadores sociales, abogado, psicólogo, enfermeros, terapistas ocupacionales, entre otros.
Programa de Atención Domiciliaria; Orientado a personas con nivel de autovalimiento medio y con escasos recursos en su red social y familiar, promueve su permanencia en su comunidad brindando un soporte asistencial.Cerrito 454 - 489 5187
Residencia para Adultos Mayores "Eva Perón"; dirigido a personas mayores en situación de desprotección sanitaria, de recursos económicos y sin red socio - familiar. Permanecen de manera transitoria desde la promoción de las capacidades potenciales remanentes. 12 de Octubre 4648 - 480 3555
Sugerencias para elegir un alojamiento gerontológico
Te pasamos una guía para que tengas en cuenta en el momento de elegir un Establecimiento de Alojamiento Gerontológico para vos o para algún ser querido.
Las características que debe cumplir son las siguientes:
Para Residenciales Geriátricos:
> Verificar que cuente con Habilitación Municipal.
> Contactarse con su director médico para conocerlo personalmente y transmitirle la mayor cantidad de datos sobre la salud del futuro alojado y mantener un canal de comunicación directo con él o ella.
> Constatar la presencia de una nutricionista responsable del menú del lugar.
> Observar que el alojado cuente con equipamiento mínimo para su albergue y atención.
> Hacer cumplir las disposiciones vigentes sobre régimen de visitas e ingreso/egreso a la Residencia.
> Exigir la higiene en todo el inmueble y el aseo personal de los prestadores del servicio.
> Asesorarse sobre las normativas vigentes para el funcionamiento del rubro Residencial Geriátrico ante el Área Tercera Edad.
> Concurrir en horarios de almuerzo y cena.
Para Pequeños Hogares para Tercera Edad
Son los establecimientos que albergan hasta 4 personas
> Verificar que cuente con Habilitación Municipal.
> Observar que el alojado cuente con equipamiento mínimo para su albergue y atención.
> Hacer cumplir las disposiciones vigentes sobre régimen de visitas e ingreso/egreso a la Residencia.
> Exigir la higiene en todo el inmueble y el aseo personal de los prestadores del servicio.
> Asesorarse sobre las normativas vigentes para el funcionamiento del rubro Pequeño Hogar para Tercera Edad.
> Concurrir en horarios de almuerzo y cena.
Si necesitás más asesoramiento comunicate con nosotros
Lunes a viernes de 8:15 a 14:30
12 de Octubre 4648 PA
Teléfono 489 5894