Saltar a contenido principal

Requisitos

Para cubrir las vacantes existentes en la Policía de Prevención Local debés:

· Tener entre 18 y 29 años.

· Ser argentino o argentina, nativo o por opción.

· Tener una residencia mínima de dos años en General Pueyrredón.

· Tener estudios secundarios completos.

· No tener antecedentes penales.

 

Quienes no podrán ingresar a la Policía Local

· Personas que hayan sido exoneradas o declaradas cesantes de la Administración Pública nacional, provincial o municipal aunque mediare rehabilitación. 

· Quienes tengan proceso penal pendiente o hayan sido condenados en causa penal a pena privativa de la libertad por delito doloso. 

· Hombres y mujeres que se encuentren en las condiciones previstas en el párrafo anterior por delito culposo que, por las circunstancias del hecho, gravedad de la causa, negligencia en que hubieren incurrido o reincidencia, sean conceptuadas por la Autoridad de Aplicación como antecedentes inhibitorios o desfavorables para el ingreso. 

· Personas fallidas o concursadas civilmente, mientras no obtengan la rehabilitación judicial. 

· Quienes estén inhabilitados para ingresar a la Administración Pública.

· Personas alcanzadas por disposiciones que le creen incompatibilidad.

 

Una vez realizada la inscripción vía web y entregada la documentación correspondiente, se te informarán los pasos a seguir.

 

Para ingresar a la Policía Local se deben superar las siguientes instancias: 

a)     Examen de conocimientos generales para determinar las capacidades de lecto-comprensión y de análisis matemático y lógico (eliminatorio)

b)     Examen de evaluación de desempeño actitudinal

c)      Aprobar los exámenes de aptitud psicológica y médica (eliminatorios)

d)     Atlético.

 

Examen médico

Una vez obtenido el apto psicológico, deberás presentar los resultados de los siguientes estudios médicos:

Laboratorio y Serología

Apto físico otorgado por médico según la Resolución 100/11.

Radiografía de tórax (frente y perfil).

Radiografía de columna lumbosacra.

Electrocardiograma (ECG) con informe de cardiólogo para actividad física.

Electroencefalograma (EEG) informado por neurólogo.

Certificación de esquema de vacunación completo del Plan Nacional de Inmunizaciones vigente, debiendo contar además con la Inmunización contra la Varicela y la Hepatitis B (excluyente).

 

Aptitud física

Una vez superados los exámenes anteriores, se debe realizar la prueba atlética.

Constará de cuatro instancias:

Prueba 1: Flexo extensión de brazos (fuerza de brazos).
Se realiza en 30 segundos, exigencia mínima: hombres 18 repeticiones y mujeres 14 repeticiones

Prueba 2: Flexión y torsión del tronco (abdominales sin ayuda) .
Se realiza en 30 segundos, exigencia mínima: hombres 14 repeticiones y mujeres 12 repeticiones

Prueba 3: Test de Burpee.
Acostado, de cúbito ventral, manos debajo de las axilas u hombros. A la orden deberá hacer un impulso de piernas, llegando a la posición de cuclillas, desde esta posición deberá realizar un salto en extensión, pasando luego por la posición de cuclillas, para finalizar en la posición inicial. Exigencia mínima: 20 segundos de trabajo. Para hombres 8 repeticiones y para mujeres 7 repeticiones.

Prueba 4:

Se debe partir del rectángulo 1, saltar la soga elástica que se encuentra en la mitad del recorrido, con un salto a pies juntos, sin detener la carrera, tomar el taco que se encuentra en el rectángulo 2 y colocarlo dentro del 1; tomar el taco que se encuentra dentro del rectángulo Nro. 4 y colocarlo dentro del rectángulo 3. El alumno debe saltar la soga con un salto a pies juntos sin detener la carrera, durante todo el recorrido de la prueba.

 

El examen atlético será realizado en el Campo Municipal de los Deportes.